![]() |
||
|
||
Policlínica de Violencia basada en Género y GeneracionesLa Asociación Española cuenta con una policlínica de Violencia basada en Género y Generaciones. Por más información podés entrar a esta nota para ver días y horarios de agenda y consulta. Horarios de atención de consultas en SEDE CENTRAL: Horarios de atención de consultas en SEDE CIUDAD DE LA COSTA: Días y horarios para AGENDAR CONSULTA: Programa de Prevención y Asistencia a la Violencia Basado en Género y Generaciones. Para que la violencia exista debe darse en un contexto de desequilibrio de poder. La violencia doméstica representa un grave ataque a los derechos humanos fundamentales. La violencia es un problema de salud pública, afecta de manera grave la salud y el desarrollo social y económico de amplios sectores de la población, erosiona el tejido social, limita el desarrollo y profundiza las inequidades. (Guía MSP) Las personas sometidas a situaciones crónicas de violencia dentro del hogar presentan una debilitación gradual de sus defensas físicas y psicológicas, lo cual se traduce en un incremento de los problemas de salud (enfermedad encubierta). Se registra una disminución en el rendimiento laboral a través del ausentismo, la falta de concentración y el grave deterioro físico y emocional. Los niños y adolescentes que son testigos y víctimas directas de violencia, presentan con frecuencia dificultades en la conducta y en el aprendizaje. Los niños que aprenden este estilo comunicacional violento, tienden a repetirlo en sus vínculos presentes y futuros. Un porcentaje alto de asesinatos y lesiones graves ocurridos dentro de una familia son el desenlace de situaciones crónicas de violencia doméstica. Violencia Doméstica La ley 17.514 en su art. 2° la define claramente: "Constituye violencia doméstica toda acción u omisión directa o indirecta que por cualquier medio menoscabe, limitando ilegítimamente el libre ejercicio o goce de los derechos humanos de una persona, causada por otra con la cual tenga o haya tenido una relación de noviazgo o con la cual tenga o haya tenido una relación afectiva basada en la cohabitación y originada por parentesco, por matrimonio o por unión de hecho." Son manifestaciones de violencia doméstica, constituyan o no delito 1 - Violencia física. Acción, omisión o patrón de conducta que dañe la integridad corporal de una persona. 2 - Violencia psicológica o emocional. Toda acción u omisión dirigida a perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones de una persona, mediante la humillación, intimidación, aislamiento o cualquier otro medio que afecte la estabilidad psicológica o emocional. 3 - Violencia sexual. Toda acción que imponga o introduzca comportamientos sexuales a una persona mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, manipulación, amenaza o cualquier otro medio que anule o limite la libertad sexual. 4 - Violencia patrimonial. Toda acción u omisión que con ilegitimidad manifiesta implique daño, pérdida, transformación, sustracción, destrucción, distracción, ocultamiento o retención de bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos, destinada a coaccionar la autodeterminación de otra persona." Dinámica de la Violencia doméstica Es cíclica y de intensidad creciente. Se expresa en tres momentos:
A medida que los eventos se suceden, el ciclo se acorta y los períodos sin violencia son inexistentes. Rompiendo Mitos 1 - "Algo debe hacer la mujer para que la maltraten" Nadie merece ser maltratado. El único responsable del maltrato es el victimario. 2 - "La violencia familiar es un fenómeno que sólo ocurre en las clases sociales más excluidas" La violencia familiar ocurre en todas las clases sociales y en todos los niveles educativos. 3 - "El consumo de alcohol u otro cualquier consumo de sustancias es la causa de la violencia doméstica" El consumo es un facilitador de la aparición de eventos violentos y un factor de aumento de riesgo de las víctimas. 4 - "El maltrato psicológico no es tan grave como la violencia física" El maltrato psicológico continuado, aún sin violencia física provoca consecuencias muy graves. 5 - "Si la mujer tolera al agresor, la relación cambiará" En general el ciclo de la violencia aumenta en gravedad y la tolerancia por parte de la víctima facilita la permanencia de la violencia y los factores de riesgo para ella. 6 - "La violencia es innata, que pertenece a la esencia de las personas" La violencia es una conducta aprendida, siendo su base los modelos familiares y sociales en la resolución de conflictos. Desde el año 2007 la Asociación Española cuenta con un equipo interdisciplinario de referencia en Violencia Doméstica. Este equipo realiza orientación y asistencia a las víctimas de violencia doméstica, además de la capacitación y sensibilización del tema a todos los funcionarios de la Institución. Act. 29/03/22 Más información en: https://www.asesp.com.uy/Servicios/Policlinica-de-Violencia-basada-en-Genero-y-Generaciones-uc376 |
||